LA FECUNDIDAD EN ESPAÑA A FINES DEL SIGLO XX
Margarita Delgado
Revista Sistema nº 175-176. Tendencias demográficas – Septiembre 2003 – págs. 51-66
Resumen
La fecundidad ha experimentado un agudo descenso a lo largo del siglo XX en la mayor parte de Europa Occidental. En España, este descenso ha sido particularmente abrupto desde mediados de los años setenta hasta mitad de los noventa, alcanzando niveles tan bajos que no aseguran el reemplazo de las generaciones. Recientemente, se ha producido un ligero repunte en la cifra de nacidos, aunque más bien hay que relacionarlo con la inmigración, ya que las madres extranjeras han incrementado notablemente su contribución al total de nacidos en los últimos años. Asimismo, se ha producido un retraso de la edad a la primera maternidad y una acusadísima reducción de los hijos de rango tres y superiores, hasta el punto de que los primeros y segundos nacidos aportan el 90 por 100 de la fecundidad total en el año 2000, frente al 66 por 100 que aportaban en 1975.
Palabras clave: España, fecundidad, edad a la maternidad, orden de nacimiento.
Abstract
Fertility declined sharply throughout the twentieth century in most of Western Europe. In Spain, the downward slope was particularly steep from the mid-seventies to the midnineties, tumbling to levels below the replacement rate. Although the number of births has risen slightly in recent years, this may be related more or less directly to immigration, since the contribution made by foreign mothers to the total number of births has increased substantially in the last few years. At the same tiem, the mean age at first birth has climbed while the number of higher order births, i.e., three or more,, has plunged, with first -and second- order births accounting for 90% of all fertility in 2000, compared to 66% in 1975.
Key words: Spain, fertility, mean age at birth, birth order.