LA REBELIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA
Antonio García Santesmases
Revista Temas 170 – La nueva arquitectura internacional – Enero 2009, pgs. 16-18
![]() No ha trascendido apenas a los medios de comunicación las movilizaciones de los profesores de enseñanza secundaria y de los alumnos de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense. El pasado 21 de noviembre se celebró un acto reivindicativo en el Circulo de Bellas Artes de Madrid con la participación de figuras muy conocidas (Fernando Savater, José Antonio Marina) que se sumaron a esta plataforma. Durante más de seis horas y con una asistencia impresionante de público se fueron desgranando distintos problemas. Tuve la satisfacción de participar en una de las mesas redondas (con Carlos Fernández Liria y Gustavo Bueno Sánchez) convocadas por los organizadores y asistí a toda la sesión. En aquellas horas intensas de debate se suscitaron algunas cuestiones que quizás puedan ser de interés para un público más amplio que el concernido por los problemas que allí nos ocupaban. Pienso que algunos de los problemas que allí aparecieron pueden ayudar a entender el cúmulo de preocupaciones que suscita el llamado Proceso de Bolonia en las Universidades. |
|
Ver artículo completo en pdf |