LAS DESIGUALDADES DE LA VIDA COTIDIANA
Editorial
Revista Temas 303 – Desigualdades y vida cotidiana – Marzo 2020, pg. 3-4
En las últimas décadas se está produciendo una precarización de la vida de muchos ciudadanos. Primero se ha ido deteriorando el contrato social para posteriormente romperse de facto, por parte de una minoría dirigente, que no se siente vinculada a dicho contrato social. Minoría que ha aprovechado las circunstancias de la globalización para concentrar cada vez más dinero y poder en pocas manos. En este contexto, la maquinaria cultural e ideológica neoliberal que sustenta la situación actual ha intentado que la población interiorice las desigualdades en su vida cotidiana como algo inevitable. En lugar de combatir la desigualdad, se la intenta perpetuar como si fuera un fracaso individual, y no una consecuencia de un modelo de sociedad desigualitario.