LAS DESIGUALDADES SOCIALES EN ESPAÑA
Editorial
Revista Temas 218-219 – LAS DESIGUALDADES SOCIALES EN ESPAÑA – Enero-Febrero 2013, pg. 3-5
España es uno de los países más desigualitarios de Europa. Lo ha sido históricamente y vuelve a serlo. Las desigualdades sociales han estado en el origen de grandes fracturas, tensiones y conflictos: tanto cuando España era una sociedad agraria caracterizada por la dualidad entre latifundismo y minifundismo, y por unas condiciones de vida miserables de los campesinos pobres y los jornaleros, así como cuando empezó a ser una sociedad industrial incipiente durante los años de la Primera Guerra Mundial. En este período se mantuvieron salarios de miseria en un contexto de enorme carestía de precios, con gobiernos de derechas duros e insensibles socialmente, que conformaron un cóctel explosivo. De forma que en España se anticiparon y exacerbaron algunas de las dualidades confrontadoras y los conflictos que condujeron a la Segunda Guerra Mundial. |
|
Ver artículo completo en pdf |