REFLEXIONES ANTE EL “ESLALON” JURISPRUDENCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO
Álvaro Cuesta Martínez
Revista Temas 289 – 40 años de la Constitución española – Diciembre 2018, pg. 32-35
![]() Sin entrar en el fondo de las resoluciones judiciales acordadas por la Sala Tercera del Tribunal Supremo, ya lo sean por su Sección Segunda o por la Sala en Pleno, sobre la imputabilidad del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y la condición de sujeto pasivo en los préstamos con garantía hipotecaria, y desde el respeto más exquisito a la independencia del Poder Judicial y a la función jurisdiccional que ejercen sus magistrados, al hilo del debate público y social se han suscitado algunas cuestiones que podríamos denominar “previas” y sobre las que considero conveniente reflexionar.
|
|
Ver artículo completo en pdf |