UNIDOS PARA HACER FRENTE A LA CRISIS
José Félix Tezanos
Revista Temas 173 – Valoraciones sobre la Transición – Abril 2009, pgs. 5-6
Cuando se producen situaciones de emergencia o especial dificultad una de las primeras reacciones entre la mayoría de las personas es considerar que con unidad se puede hacer frente mejor a los problemas. Por ello, en estos momentos de crisis económica y de incertidumbres ante el futuro, existe un estado de opinión bastante generalizado que reclama más unidad frente a la crisis. La experiencia demuestra que la conciencia de necesidad de unidad se acentúa en el mismo grado en el que las percepciones sobre la crisis o los problemas resultan más agudos. Se trata de una reacción elemental que se manifiesta tanto a nivel grupal o familiar como en el plano societario. Por ello, a medida que se hagan más explícitos los efectos de la crisis y que más personas, familias y empresas se vean afectadas y aumente la preocupación, también aumentará de manera paralela la demanda de actuar unidos para hacer frente más eficazmente a los problemas que se nos vienen encima. |
|
Ver artículo completo en pdf |