Categoría: De Interés

EL DINERO EN PARAÍSOS FISCALES INCREMENTA EL AUMENTO DE LA DESIGUALDAD

El último informe del Laboratorio de la Desigualdad Global dirigido, entre otros economistas, por Tnomas Piketti pone de manifiesto que las desigualdades de renta y riqueza continúan aumentando en el Planeta. En concreto, el Informe dice que el 1% de la población con más ingresos gana el doble que el 50% más pobre en el mundo.
El Informe tiene un apartado especial dedicado a los paraísos fiscales concluyendo que este dinero oculto que escapa al fisco hace que esas desigualdades de renta aumenten todavía más.
Hace mención especial a España, alertando que nuestro país el dinero oculto al fisco aumentó un 1.400% en apenas dos décadas. Ello supone que el dinero sin declarar en España se encuentre en torno al 15% del PIB. En el informe también se afirma que mientras la media global de riqueza en paraísos fiscales de los países se sitúa en el 8%, en España es del 11%.

Lee mas

POR UNA NUEVA SOCIALDEMOCRACIA

Por su importancia en el desarrollo de las elecciones primarias para elegir Secretario/a General del PSOE, volcamos aquí el documento presentado por Pedro Sánchez el día 20 de febrero en el Círculo de Bellas Artes.

Lee mas

UNA ECONOMÍA PARA EL 99%

Oxfam Intermon publica un nuevo informe sobre las desigualdades titulado “Una economía para el 99%” en el que se afirma que ocho personas (ocho hombre en realidad) poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, 3.600 millones de personas.

Lee mas

¿CÓMO AFRONTAR DESDE EL ESTADO DE BIENESTAR LAS NUEVAS DESIGUALDADES SOCIALES?, por Pedro Sánchez

En el número 145 de la revista TEMAS, publicado en diciembre de 2006, y como parte del dossier central del número sobre Desigualdades y calidad de vida, apareció un artículo de Pedro Sánchez, entonces Concejal en el Ayuntamiento de Madrid. Dado el interés y la actualidad de alguno de los temas abordados en este artículo, lo incluimos en esta sección DE INTERÉS.

Lee mas

MÁS DE DOS MILLONES DE NIÑOS ESPAÑOLES BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA

Unicef analiza la situación de la infancia española en su informe de 2014. Los datos son muy alarmantes: 2.306.000 niños viven en España bajo el umbral de la pobreza, el 27,5% de los niños de nuestro país. El informe señala que el número de hogares con niños en los que todos sus miembros están en situación de desempleo ha crecido un 290% desde 2007, evidenciando que durante los últimos seis años la pobreza se ha disparado en España, siendo unos de los países de la Unión Europea en los que más está creciendo la desigualdad y la pobreza.

Lee mas

INFORME DE LA OCDE SOBRE COMPETANCIAS BÁSICAS DE LA POBLACIÓN ADULTA

La OCDE (Organización Internacional para la Cooperación y el Desarrollo) ha realizado un informe sobre las competencias básicas de la población adulta en 23 países (una especie de Informe Pisa para adultos), que sitúa a los ciudadanos españoles a la cola de la lista de los países de OCDE -solo por encima de Italia- en comprensión lectora y matemáticas.

Lee mas

INFORME SOBRE EL INCREMENTO DE LA POBREZA Y LAS DESIGULADADES EN ESPAÑA: DESIGUALDAD Y DERECHOS SOCIALES. ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS 2013.

El informe de la Fundación FOESSA y Cáritas sobre “Desigualdad y derechos sociales. Análisis y perspectivas 2013” analiza la situación actual de la desigualdad y de la pobreza en España. Los datos que recoge el informe constatan un aumento de la desigualdad, que se ha enquistado en la estructura social española acusándose un descenso en la renta media que la sitúa por debajo de los nivelas del año 2001. En concreto, la renta promedio que recibieron los españoles en 2012 fue de 18.500 euros y es inferior en términos de capacidad adquisitiva a la de hace diez años, ya que mientas la renta ha caído un 4% los precios se han incrementado un 10%.

Lee mas

Archivos

Categorías