Categoría: De Interés

ESPAÑA ES EL PAÍS DE EUROPA CON MÁS JÓVENES DESOCUPADOS

España es el país de Europa donde hay más jóvenes desocupados, que ni estudian ni trabajan. La denominada generación “ni, ni” se ha disparado en España, llegando a encontrarse en esta situación el 23,7% de los jóvenes entre 15 y 19 años. Es un dato preocupante, ya que el número de jóvenes que en España ni estudian ni trabajan supera en casi ocho puntos la media de la OCDE, que asciende al 15,8%.

Lee mas

CARTA DE LOS LÍDERES DEL PSE AL CONSEJO EUROPEO

Los líderes del Partido Socialista Europeo, a la que también se ha adherido Alfredo Pérez Rubalcaba, han enviado una carta al Consejo Europeo en la que reclamen que el crecimiento es la única salida a la crisis. Apuntan que los socialistas y socialdemócratas europeos han defendido esta alternativa progresista, para superar el obstáculo ideológico que ha atrapado a Europa en un círculo vicioso de políticas de austeridad y solo austeridad, remarcan.

Lee mas

RIESGOS GLOBALES 2012

El Foro Económico Mundial considera que los desajustes fiscales crónicos y la grave disparidad de ingresos serán los riesgos con mayor predominancia en los próximos 10 años en la economía global, amenazando el crecimiento a nivel mundial, según señala en su Informe “Riesgos Globales 2012”.

Lee mas

INFORME OCDE: SEGUIMOS DIVIDIDOS, ¿POR QUÉ LA DESIGUALDAD SIGUE AUMENTANDO?

La diferencia entre ricos y pobres en los países de la OCDE ha alcanzado su nivel más alto en 30 años, según un nuevo Informe de la OCDE. El texto “Seguimos divididos: ¿Por qué la desigualdad sigue aumentando” concluye que los ingresos medios del 10% más rico es ahora cerca de nueve veces mayor que los del 10% más pobre en toda la OCDE.

La diferencia de salarios entre el 10% más alto y el 10% más bajo ha disminuido en España un 20% entre el 1994 y el 2008. En el mismo período, ésta se ha incrementado prácticamente en todo el resto de los países de la OCDE.

Lee mas

INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO 2011

España ha bajado tres puestos en la clasificación del Índice de Desarrollo Humano, que elabora el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) y que encabeza de una vez más Noruega, hasta situarse en el puesto 23, y ello a pesar de haber aumentado su puntuación del 0,863 de 2010 al 0,878 actual.

Lee mas

ENCUESTA PREELECTORAL DEL CIS

Los datos de la Encuesta del CIS para las elecciones generales del 20-N vienen a coincidir con la mayor parte de las encuestas publicadas recientemente elaboradas antes de la campaña electoral, incluida la encuesta de la revista TEMAS. Así, según los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas, el Partido Popular ganaría las elecciones con mayoría absoluta. El estudio del CIS, a diferencia del realizado por los profesores José Félix Tezanos y Verónica Díaz Moreno sí hace una proyección de escaños. Los conservadores obtendrían entre 190 y 195 escaños frente a los 116 y los 121 escaños que lograría el PSOE. La mayoría absoluta, con la actual composición parlamentaria, se fija en 176 escaños.

Lee mas

Archivos

Categorías