EL MALESTAR DE LOS JÓVENES: CAMBIAR DE FUTURO

Editorial

Revista Temas 211 – Una alternativa para Europa – Junio 2012, pg. 3-4

 

La juventud es uno de los sectores sociales más afectados por la crisis económica. En España, ya hay más jóvenes en paro que trabajando. La población menor de 25 años con estudios superiores carga con una tasa de paro del 36,6%, quince puntos por encima que los jóvenes alemanes. La precariedad es la norma para los que tienen empleo, con una tasa de temporalidad del 48%. Dos millones de jóvenes no tienen ningún tipo de ingresos. Y sólo el 25% están emancipados.

El malestar actual de la juventud forma parte de un malestar general con la situación política y económica. Un malestar que se conecta también con elementos diferidos para los jóvenes, porque sus consecuencias van a marcar las trayectorias biografías de toda una generación. El incremento de la vulnerabilidad en las condiciones socioeconómicas de transición a la vida adulta está generando graves problemas de integración social.

Ver artículo completo en pdf