EL PRECIO DEL CONFLICTO

Jósé Félix Tezanos

Revista Temas 213-214 – DEMOCRACIA Y MOVIMIENTO CIUDADANO – Agosto-Septiembre 2012, pg. 5-7

 

Los padres del liberalismo económico desarrollaron concepciones impregnadas de dimensiones morales y sociales. En las obras de Adam Smith, de Ferguson, de Millar, etc., se encuentran múltiples consideraciones sobre las desigualdades, las clases sociales y las virtudes morales y cívicas. En realidad, el afán por generar más riqueza obedecía al propósito moral y cívico de superar los problemas de la escasez y las carencias..

Ver artículo completo en pdf