MOVIMIENTO CIUDADANO Y DEMOCRACIA
Editorial
Revista Temas 213-214 – DEMOCRACIA Y MOVIMIENTO CIUDADANO – Agosto-Septiembre 2012, pg. 3-4
El movimiento ciudadano está integrado por un conjunto de organizaciones heterogéneas, por su forma asociativa o fundacional, espacios o áreas de intervención, fines que se plantean conseguir y tipo de derechos, civiles, sociales, económicos, culturales, educativos, sanitarios medioambientales o políticos, a los que preferentemente dedican sus esfuerzos. En general tienen como rasgo común sus aspiraciones a lograr cambios parciales o generales que contribuyan a propiciar una sociedad mejor y, por ello actúan con la convicción de que su intervención logrará avances que beneficiarán a las personas relacionadas con los fines que se proponen alcanzar. Vecinos que sueñan con mejorar las condiciones de seguridad, salubridad y habitabilidad de sus barrios y ciudades; usuarios de servicios públicos que luchan por su prestación, calidad y accesibilidad; consumidores que pelean contra los abusos de los oligopolios de la energía, la Banca, los alimentos, las comunicaciones; defensores de la Sanidad Pública y de la Escuela Pública, movilizados frente a la grave erosión que están provocando en estos servicios las políticas ultraliberales y antisociales; ciudadanos afectados por enfermedades crónicas y discapacidades que reclaman apoyo y trato equitativos a los poderes públicos; entidades juveniles, culturales, deportivas y de protección civil; entidades constituidas por ciudadanos éticamente comprometidos con la defensa de los derechos de la infancia, o con la erradicación de la pobreza, el hambre y la exclusión social, o el desarrollo de los sectores, naciones y pueblos mas marginados; ecologistas afanosos en proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible; feministas que luchan por la igualdad de derechos de las mujeres; sectores demandantes de respeto a la diversidad y a sus derechos civiles; y, finalmente, las organizaciones sociales, frecuentemente trasnacionales, que se dedican a luchar por la paz y los derechos humanos, a promover su reconocimiento y respeto, y a denunciar sus violaciones. |
|
Ver artículo completo en pdf |