ENFOQUES ACTUALES EN ECONOMÍA DEL TRABAJO (En homenaje a Luis Martínez Noval)

Editorial

Revista Temas 225-226 – ENFOQUES ACTUALES EN ECONOMÍA DEL TRABAJO – Agosto-Septiembre 2013, pg. 3-4

 

La llamada del Fondo Monetario Internacional a que las reformas laborales del Gobierno del PP vayan más allá de lo mucho que llegó en flexibilidad laboral es el último de los ejemplos de la corriente de pensamiento y prescripción política que identifica problemas del empleo con unas siempre insatisfechas carencias de flexibilidad en el mercado de trabajo. La crisis ha desempolvado antiguos argumentos que culpabilizan del desempleo a los propios empleados, a los sindicatos y a la regulación laboral, en términos parecidos a como los problemas de sostenibilidad de los sistemas de protección social se identifican precisamente en sus elementos identitarios.

Ver artículo completo en pdf