Traficadas y mercados. La jaula de acero en la economía global

Traffickings and markets. The steel cage in the global economy.

Mª del Carmen Barrera Casañas

Revista Sistema nº 214 – Enero 2010 – págs. 51-79

 

Resumen: En este artículo se estudia a la población víctima de tráfico. Concretamente nos centramos en la trata de personas. Especialmente se estudian las formas de intercambio y la posición entre los agentes que intervienen en el proceso de trafficking. Esto es, veremos que las formas de intercambio y la posición entre los agentes que tienen lugar en la economía formal e informal también se producen en la economía ilícita. Por otro lado, se analiza la infraestructura de la jaula de acero en la economía global donde están inmersas las traficadas. La aproximación a este estudio nos permite ver que el carácter puramente utilitarista de la construcción actual de ciudadanía en términos laborales exime a esta población, que es víctima de explotación, discriminación y subordinación, y por lo tanto de exclusión social.

Palabras clave: trata de personas, tráfico de personas, mujeres, economía ilícita, exclusión social.

Abstract: This article studies the trafficking of humans. Particularly, we study the trafficking victims. Especially we analyzed the ways of exchange and the position between agents that are involved in the trafficking. This is, we will see that ways of exchange and the position between agents that take place in the formal economy and informal also are produced in the illicit economy. On the other hand, this article studies the infrastructure of the steel cage in the global economy where they are immersed the trafficking victims. Therefore those women suffer discrimination and social exclusion.

Key words: trafficking, smuggling, women, illicit economy, social exclusion.