Revista Sistema num. 261
Enero 2021
LA DEFLACIÓN COMO PROBLEMA ECONÓMICO. Deflation as an economic problem
Carles Manera
Págs. 3-18
……………………………………………………………………………………………………
ORWELL Y EL VERSIFICADOR: LA MÚSICA COMO ANTICIPACIÓN DISTÓPICA. Orwell and the Versifier: Music as dystopian anticipation
Antonio Alaminos-Fernández
Págs. 19-36
……………………………………………………………………………………………………
LAS POLÍTICAS DE CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR EN SUECIA. Work-life balance policies in Sweden
María José Vicente
Págs. 35-55
……………………………………………………………………………………………………
EL FUTURO DE LA SEGURIDAD SOCIAL: DEBATE RECIENTE SOBRE SU FINANCIACIÓN. The future of social security: The recent debate on its financing
João Ricardo Catarino, José Roberto Afonso y Deborah Lopes d’Arcanchy França
Págs. 55-83
……………………………………………………………………………………………………
¿CAMBIAN LOS VALORES LABORALES A LO LARGO DEL TIEMPO? ANÁLISIS DE LAS PERCEPCIONES DE LAS GENERACIONES Y SU IMPACTO EN EL GRADO DE TRANSFORMACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO. Do work values change over time? Analysis of generations’ perceptions and their impact on the degree of transformation of the workplace
Ángela Gómez Domínguez
Págs. 85-118
……………………………………………………………………………………………………
LA SOCIOLOGÍA COMO VOCACIÓN
Inés Alberdi Alonso (Crítica de Manuel Gómez Anuarbe)
Págs. 119-122
……………………………………………………………………………………………………
UNA VIOLENCIA INDÓMITA
Julián Casanova (Crítica de César Luena)
Págs. 122-126
……………………………………………………………………………………………………
LOS VALORES SOCIALES Y CULTURALES. CÓMO SURGEN, CÓMO SE DIFUNDEN Y CÓMO CAMBIAN
Juan Díez Nicolás (Crítica de Bárbara Contreras Montero)
Págs. 126-130
……………………………………………………………………………………………………
SOBRE IZQUIERDA ALTERNATIVA Y CRISTIANISMO EMANCIPADOR
Francisco Fernández Buey (Crítica de Antonio García Santesmases)
Págs. 130-134
……………………………………………………………………………………………………
NEOLIBERALIZANDO LA NATURALEZA. EL CAPITALISMO Y LA CRISIS ECOLÓGICA
Arturo Villavicencio (Crítica de Antonio Serrano)
Págs. 134-141
……………………………………………………………………………………………………