Autor: Carlos Berzosa

¿DE QUÉ HUYEN LOS EMIGRANTES Y REFUGIADOS?

Los emigrantes y refugiados tienen un denominador común: todos huyen. Los primeros de la pobreza, miseria y falta de oportunidades. Los segundos de persecuciones políticas y religiosas, de zonas de guerra y de la violencia de género. Las causas de la huida son distintas, pero en definitiva todos son víctimas.

Lee mas

¿POR QUÉ SI SOMOS TAN RICOS EL EMPLEO ES CADA VEZ MÁS PRECARIO?

La crisis económica ha supuesto un aumento del pesimismo económico acerca de la situación actual y el futuro más próximo. La salida de la crisis como tendencia general ha supuesto mayores niveles de desigualdad en el interior de los países, una liberalización de las relaciones laborales que ha intensificado la precarización en el empleo, y recortes en el Estado del bienestar.

Lee mas

ECONOMISTAS OLVIDADOS QUE SIGUEN VIGENTES

El estallido de la crisis trajo consigo la recuperación de economistas abandonados ya por la ortodoxia, como Keynes, Schumpeter, Kalecki, Minsky, pero también a Marx. De todos ellos, Minsky, un economista poskeynesiaso, era el más desconocido. Fallecido en los años noventa, se ha revitalizado con la crisis, cuyo origen y desenvolvimiento ha dado la razón a sus análisis.

Lee mas

LOS LÍMITES DE MACRON

El presidente electo de la República francesa aún no ha tomado posesión y ya desde la Unión Europea (UE) se le han puesto limitaciones a su futura actuación. La canciller alemana, Merkel, ha dicho que no piensa cambiar la política europea por Macron. A su vez el presidente de la Comisión europea, Juncker, ha insistido en que Francia gasta demasiado y que tiene que reducir el gasto público. Esto vuelve a poner de manifiesto la insistencia en mantener la ortodoxia económica, independientemente de lo que sucede en la realidad social.

Lee mas

¡ACABAD YA CON ESTA CORRUPCIÓN!

La elevada corrupción que se está conociendo en España y la que, sin lugar a dudas, queda por salir a la luz es un escándalo de grandes dimensiones. Los enriquecimientos ilícitos, que se sustentan en el robo a los ciudadanos, tienen elevados costes económicos, políticos y sociales.

Lee mas

LA AUTOCRÍTICA TARDÍA DE LA UNIÓN EUROPEA

El presidente de la Comisión Europea, Junker, ha presentado el Libro Blanco en el que se establecen varios escenarios posibles a seguir en el futuro por la Unión Europea (UE). Pero aprovechó el momento no solamente para hablar del futuro, sino que se adentró en el pasado para hacer una autocrítica de los errores cometidos por la UE a la hora de abordar la crisis.

Lee mas

Archivos

Categorías