José Francisco Bellod Redondo

Resumen: En este trabajo analizamos el modelo de crecimiento económico español de finales de los años noventa. Este período se caracteriza por el predominio de un importante movimiento especulativo en el ámbito inmobiliario. El crecimiento de los precios y de la actividad inmobiliaria muestra una senda explosiva que ha contribuido a expandir la renta y el empleo muy por encima del resto de economías de la eurozona. Aproximadamente el 30% de la demanda de viviendas está vinculada a la especulación. También analizamos los riesgos asociados a este modelo de crecimiento.

Palabras clave: Sector inmobiliario, burbuja especulativa, crecimiento económico.

Clasificación JEL: D10, E30, E32.

Abstract. n this paper we analyze the Spanish economic growth path in late nineties. An important speculative component dominates the economic activity during this period. Housing prices and housing activity show an exploding path that contributes to expand rent and employment faster than other eurozone’s countries. We find that near 30% of housing demand is due to speculative demand. We also analyze risks associated to this growth model.

Key words: Housing activity, speculative bubble, economic growth.

JEL classification: D10, E30, E32.

Ver artículo completo en pdf