José Raúl Luyando Cuevas

Resumen: En el año 1986, el gobierno mexicano inició un proceso de apertura comercial, argumentando que esta iniciativa propiciaría una mayor competitividad de las empresas, y con ello se generarían mejores condiciones para el desarrollo del país y el bienestar de su población. Sin embargo, desde la perspectiva de esta investigación, el gobierno mexicano propició una apertura comercial acelerada que no tomó en cuenta sus condiciones económicas internas, en particular las que caracterizan a su mercado laboral, propiciando con ello una agudización interna, cuando menos en el corto plazo, de los problemas que toda economía no desarrollada tiene.

Palabras clave: Apertura, cualificaciones, trabajadores, escolaridad, sindicatos.

Clasificación JE:. CC21, E24.

Abstract: In the year 1986, the Mexican government initiates a process of trade openess, arguing that this initiative would cause greater competitiveness of the companies, and thus creating better conditions for the development of the country and improving the well-being of the population. Nevertheless, from the perspective of this investigation, the Mexican government enhanced an accelerated trade openness that did not take into acket, thus worsening, at least in the short term, the problems that all developing economies face.

Key words: Openness, skills, workers, school enrolment, unions.

JEL classification: C21, E24.

Ver artículo completo en pdf