n el presente trabajo se aborda la relación existente entre la competitividad y los costes laborales. En particular, contrastamos cómo para los países de la UE-27 durante el período 1995-2009 no se cumple la hipótesis ortodoxa que vincula el crecimiento de la cuota exportadora de los países, así como de los sectores de alta densidad tecnológica, con la contención de los costes salariales. Además, el artículo reflexiona sobre los vínculos existentes entre la competitividad, la política salarial y el modelo de distribución de la renta. Se analiza cómo el incremento de las rentas del capital no se ha traducido en mayor inversión productiva en fortalecimiento de la competitividad.
Publicaciones recientes
-
ZAPATERONov 23, 2023 | Punto de Vista
-
UN GOBIERNO DE LA MAYORÍA SOCIALNov 23, 2023 | Empleo y Sociedad
-
LA PRENSA EN DEMOCRACIA: CONFIANZA Y SEGUIMIENTONov 23, 2023 | De Primera Mano
-
¿A QUIÉN REPRESENTA HOY PODEMOS?Nov 23, 2023 | La Lupa
-
JERÓNIMO SAAVEDRANov 23, 2023 | La Opinión
-
-
ARGENTINA: MÍSTER HYDE Y DOCTOR JEKILLNov 22, 2023 | Ventana al Mundo
-