Autor: Mª José Vicente

LOS SOCIALDEMÓCRATAS CONSIGUEN GOBERNAR EN SUECIA, AISLADA LA EXTREMA DERECHA

En Suecia se ha cerrado un acuerdo de gobierno para esta legislatura entre socialdemócratas (S) y “verdes” (MP), con apoyo de liberales (L) y centristas (C), permitiendo así que el socialdemócrata Stefan Löfven siga siendo Primer Ministro y aislando a la extrema derecha en las negociaciones y en su posibilidad de revertir esta continuidad de Löfven.

En las elecciones generales que tuvieron lugar el 9 de septiembre de 2018, los partidos del Bloque de la Izquierda obtuvieron 144 escaños de 349, frente a los 143 escaños del Bloque La Alianza (conservador), dejando fuera de los dos bloques a la derecha nacionalista SD, que consiguió 62 escaños.

Lee mas

LA SOCIALDEMOCRACIA SUECA RESISTE TAMBIÉN A LAS ENCUESTAS

El pasado 9 de septiembre se produjeron triples elecciones en Suecia: generales, municipales y a los consejos de condado (un híbrido entre regionales y lo análogo a nuestras diputaciones provinciales). El 14 de septiembre se dieron a conocer los resultados definitivos, tras contar las 200.000 papeletas del voto exterior y, en definitiva, éstos son los datos de estas elecciones para un parlamento con 349 asientos, cuya mayoría absoluta se queda en 175 y habiendo conseguido un abrumador 87,1% de participación.

Lee mas

RETOS POLÍTICOS FRUTO DE LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

El futuro parece escrito. Cuando la política se imponía a la economía, Tage Erlander diseñaba un fuerte Estado del Bienestar que se convirtió en el modelo nórdico de referencia para los que querían encontrar un equilibro entre la economía de mercado y la política social. Décadas más tarde, la economía se imponía sobre la política en forma de neoliberalismo, con el consiguiente adelgazamiento del Estado, la oleada de privatizaciones y el desmantelamiento de las políticas públicas del Estado del Bienestar. Ahora, la revolución tecnológica se abre paso suponiendo nuevos retos a los legisladores para procurar garantizar los derechos de los trabajadores, su Bienestar Social y a nuevas maneras de producción en la economía.

Lee mas

ELECCIONES EN FRANCIA: A VUELTAS CON EL PROTECCIONISMO

El año 2017 será un año importante para Francia, puesto que se celebran elecciones presidenciales, que tendrán lugar el 23 de abril en primera vuelta y en caso de segunda vuelta, el 7 de mayo.

Francia, cuna de la democracia occidental, siendo su industria la segunda en Europa y la cuarta más grande del mundo, ha sido cada vez más sensible a propuestas de naturaleza proteccionista en materia económica ante un entorno complicado.

Lee mas

TIEMPOS DE LUCHA ENTRE HOBBES Y MAQUIAVELO

Hobbes y Maquiavelo son autores de cabecera para cualquier apasionado de la ciencia política y en estos tiempos de pactos, vuelven al primer plano del análisis político. Para Maquiavelo, el poder se manifiesta en una figura: “El Príncipe” es la esfinge que hay que estilizar, guiar y aconsejar para que éste ejerza la soberanía; es una especie de mesías salvador. Para Hobbes, el Estado emerge como ese gran Leviatán, donde el poder del soberano es absoluto y necesario por encima de las decisiones individuales; la construcción del poder (que en la figura del Leviatán representará el Estado) emerge de la necesidad de los hombres de salir del estado anárquico de naturaleza, el poder se otorga mediante un pacto y el Estado será la muestra más clara del pacto establecido, estableciendo los derechos que tiene el soberano para con los súbditos.

Lee mas

Archivos

Categorías