¿DE LA EXUBERANCIA A LA IRRELEVANCIA? LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN 2008-2018: DEJANDO «HABLAR» A LOS DATOS
From Exuberance to Irrelevance? Spanish Development Cooperation in 2008-2018: Letting the Data “Speak” for Themselves
José María Larrú
Revista Sistema nº 262 – septiembre 2021 – págs. 89-116
Resumen
El artículo ofrece un análisis empírico de la fase de «irrelevancia» de la Cooperación Española (2008-2018) enfocándose en la modalidad multilateral, la asignación geográfica de la ayuda programable, la distribución sectorial y actualizando un análisis de las ONGD que se hizo en el año 2000. Los principales resultados son un descenso promedio acumulativo anual del -7,5% de AOD, pasando de 103€ per cápita en 2008 a 27€ en 2015 y 48€ en 2018; un peso del 45% o más de la UE en la AOD neta y del 50% de la ayuda multilateral (el 91% en 2012); más de la mitad de la ayuda programable concentrada en 10 países; la acogida a refugiados gastada en España fue el 55% de la sectorialmente asignable en 2018; y, finalmente, una docena de ONGD que concentran la financiación y el apoyo social.
Palabras clave
Agenda 2030, ayuda programable, Cooperación Española, ONGD
Abstract
The article offers an empirical analysis of the «irrelevance» phase of Spanish Cooperation (2008-2018), focusing on the multilateral modality, the geographical allocation of programmable aid, the sectoral distribution and updating a cluster analysis of NGODs that was carried out in 2000. The main results are an annual cumulative average decrease of -7.5% in ODA, from 103€ per capita in 2008 to 27€ in 2015 and 48€ in 2018; a weight of 45% or more of the EU in net ODA and 50% of multilateral aid (91% in 2012); more than half of the programmable aid concentrated in 10 countries; the amount of reception for refugees spent in Spain was 55% of the sectoral assignable aid in 2018; and, finally, a dozen NGODs that concentrate funding and social support.
Key words
2030 Agenda, country programmable aid, Spanish Cooperation, NGOs