La finalidad de estas jornadas es analizar la dinámica comparada de los Estados compuestos, sean federales o regionales. En todo Estado compuesto confluyen tendencias centrífugas y centrípetas, donde las unidades territoriales tienen la tendencia a acentuar la autonomía y el Estado central intenta atenuarlas. Este fenómeno no tiene que revestir necesariamente rasgos conflictivos o patológicos, y para ello las Constituciones contienen previsiones jurídicas que permiten practicar mecanismos de cooperación interterritorial y, al mismo tiempo, prevén procedimientos para restablecer la unidad cuando las tensiones territoriales llegan a niveles excesivos que ponen en peligro incluso la unidad del Estado. Las Jornadas analizarán, en perspectiva comparada, la dinámica de los distintos tipos de Estados Federales desde un punto de vista práctico, analizando su funcionalidad, así como las tensiones y los diversos instrumentos de cooperación y de restablecimiento de la dinámica de la unidad.

ORGANIZACIÓN

El Encuentro se celebrará durante los días 1 y 2 de marzo en jornadas de mañana y tarde, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (C/ Alcalá, 42. Sala Valle Inclán). Las inscripciones se podrán realizar hasta completar el número máximo de asistentes, según la capacidad de la sala. Las jornadas están coordinadas por los profesores José Félix Tezanos, José Manuel Rodríguez Uribes y Javier García Fernández, y se realizan en colaboración con diversas entidades y fundaciones.

Ver programa completo

 

Inscripción Jornadas