Cuando llevamos varias semanas de invasión rusa a Ucrania, y estamos estremecidos por el horror, los crímenes contra la humanidad, y las muertes que está generando, podemos profundizar en la opinión de los españoles sobre este drama.

¿Estamos preocupados por esta invasión? ¿Es posible que Rusia en algún momento invada otro país? ¿Están los ciudadanos de acuerdo con la posición que mantiene el Gobierno de España? ¿Nos concierne lo que está pasando? ¿Ha mejorado o empeorado nuestra opinión sobre Putin y sobre Rusia tras lo sucedido? ¿Hay que ayudar a Ucrania y los ucranianos refugiados? ¿Cómo? ¿Hay que dar armas a Ucrania para su defensa?

Muchas son las preguntas, cuya respuesta encontramos en el barómetro, de marzo de 2022, del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Así:

  • La mayoría de los españoles están muy preocupados con la invasión de Ucrania. Concretamente, un 86,4 por ciento está muy/bastante preocupado. Un 8,4 por ciento, algo preocupado. Y un 4,4 por ciento, están poco o nada preocupados.
  • El 75,3 por ciento de los ciudadanos creen que es posible que Rusia invada en algún momento otros países del Este, en su antigua área de influencia. Un 17,5 por ciento, no cree que sea posible. Un 6,2 por ciento, no sabe duda. Un 0,6 por ciento, no tiene suficiente criterio o información. Y un 0,4 por ciento, no contesta.
  • Los españoles están de acuerdo con la posición mantenida por el Gobierno de España. Concretamente, un 39,7 por ciento está muy/bastante de acuerdo con esta posición. Un 23,6 por ciento, algo de acuerdo. Un 28,6 por ciento, poco o nada de acuerdo. Y un 6,9 por ciento, N.S/No tiene criterio.

  • Nos concierne la invasión de Ucrania. Un 82,7 por ciento de los españoles creen que la invasión rusa a Ucrania concierne mucho/bastante a España y los españoles. Un 11,4 por ciento, que concierne algo. Y un 4,2 por ciento, concierne poco/nada. Para el 95,7 por ciento, concierne también a la Unión Europea, y no solo a Rusia y Ucrania.
  • Empeora la opinión sobre Putin y Rusia. La opinión sobre Putin ha empeorado desde la invasión para un 52,7 por ciento. Y la opinión sobre Rusia para un 30,5 por ciento. Aunque hay que destacar que para un 63,8 por ciento, su opinión sobre Rusia no ha cambiado.
  • Hay que ayudar a Ucrania. La inmensa mayoría de la población está muy/bastante de acuerdo en esta ayuda:
    • El 97,4 por ciento, en que hay que enviar ayuda humanitaria.
    • El 96,7 por ciento, en que todos los países europeos, incluida España, deben acoger y ayudar a los refugiados de Ucrania.
    • El 93,7 por ciento, en que hay que presionar internacionalmente para que Putin retire el ejército ruso de Ucrania
    • El 89,2 por ciento, en que hay que imponer a Rusia y a Putin todo tipo de sanciones económicas para que se retiren de Ucrania.
  • Hay que dar armas a Ucrania. 7 de cada 10 españoles están muy/bastante de acuerdo en la OTAN tiene que proporcionar a Ucrania material militar, armas o munición, para que pueda defenderse
  • Intervención militar de la OTAN. Más de la mitad de la población, un 51,9 por ciento, está muy/bastante de acuerdo en que si Rusia no se retira de Ucrania la OTAN debería intervenir militarmente en ayuda de Ucrania.
  • De acuerdo con la posibilidad de entrada en la OTAN y en la UE de Ucrania. Un 81,2 por ciento, está muy/bastante de acuerdo en que Ucrania tiene derecho a entrar en la OTAN, si así lo decide libremente su gobierno y su población. Y un 84,7 por cierto, en que debería darse la posibilidad de que entre en la UE si así lo solicita.

  • Por último, los españoles son conscientes de las consecuencias de la invasión en sus vidas:
    • Un 84,5 por ciento, cree que tendrá muchas consecuencias en la situación económica de los españoles.
    • Un 94 por ciento, opina que tendrá muchas consecuencias en el precio de los carburantes, como así lo estamos sufriendo desde hace varias semanas.
    • Un 82,2 por ciento, afirma que tendrá muchas/bastantes consecuencias en el precio y suministro de productos agrícolas.

En definitiva, existe preocupación por la invasión, se confirma el deseo mayoritario de los ciudadanos de que hay que ayudar a Ucrania y a los ucranianos, y los españoles son conscientes de las consecuencias económicas que se están produciendo y se van a producir en sus vidas.

Ahora solo falta que todos los partidos de la oposición estén junto al Gobierno. Y todos unidos, establecer un plan para salir cuanto antes de las consecuencias negativas de la invasión. No hacerlo, y caer en un electoralismo cortoplacista contra el Gobierno, dividirá la sociedad española, no es garantía de redito en las urnas, y, sobre todo, es algo que no necesitamos, como sociedad, en estos momentos.

Ojalá estén a la altura.