En la sección de debate contaremos con los siguientes artículos:

  • Alejandro Tiana, Y llegó el coronavirus y lo cambió todo.
  • Isabel Celáa, El cambio educativo y digital, acelerado por la pandemia
  • Mariano Fernández Enguita, Profesión docente y preparación para la incertidumbre (Título provisional)
  • Miguel Soler, Aprendizajes esenciales (Título provisional)
  • Manuel Cruz, Factor emocional y bienestar educativo (Título provisional)
  • Gustavo Suárez Pertierra, Garantizar el derecho a la educación en la crisis del COVID-19: La importancia de la acción tutorial y el diagnóstico temprano (Título provisional)
  • José Santana Martínez, Brecha social y brecha digital. (Título provisional)
  • Victorino Mayoral, La Educación pública en el ciclo de la covid-19 (Título provisional).
  • Roberto Fernández Díaz, La Universidad después de la covid-19. Contingencia y esencia.

En la sección de Tribuna Javier García Fernández escribe sobre Un Estado eficiente frente a una pandemia inquietante (título provisional).