Autor: José Luis Arceo

UN 15M CON URNAS

Comenzaré por decir que yo también hice el 15M de 2011 en la Puerta del Sol de Madrid. Quien me conoce sabe que me defino como un socialista libertario. Esta última vena ácrata no sólo me viene de mi progenitor, sino que, en mayor o menor medida, es relativamente común en la militancia socialista. Y aunque ahora no milito, ciertamente colaboré y estuve en el PSOE desde 1976 hasta 2012.

Lee mas

LA FRANCE A BESOIN D’UN PIERRE SANCHEZ

Empezaré por afirmar algo que aunque ya parece evidente por sí mismo, axiomático, hay quienes tratan de confundirlo: los partidos políticos franceses y su situación a las puertas de la segunda vuelta para que la ciudadanía elija a su president@ de la República, no son equivalentes a los partidos españoles y su coyuntura actual.

Lee mas

LA URGENTE REFUNDACIÓN DE LA IZQUIERDA EN ESPAÑA

Los resultados tanto de las elecciones del 20N como de las autonómicas y municipales del pasado mayo, son claros: el PP domina casi totalmente la política española, con mínimas excepciones y a la espera de ver qué ocurre en marzo/abril en Andalucía. A escala nacional, autonómica y municipal. Todo el poder para el PP, porque no es difícil imaginar una propensión del partido conservador a dominar parcelas medulares de la sociedad española. Si Montesquieu no ha muerto, al menos sí parece seriamente desdibujado. Y la izquierda, ¿qué debe hacer?

Lee mas

COMUNICACIÓN ÉTICA, COMUNICACIÓN EFICAZ

La comunicación siempre fue parte importante de la política, pero en nuestros días ha cobrado un valor aún más alto. Puede decirse que sin comunicación no habría política moderna posible, aunque no debe hacerse necesariamente una identificación entre cantidad y calidad informativas. Porque, la comunicación, para ser tal y efectiva, debe contar con una característica primaria (que no suficiente), cual es el que la información enviada a un público dado sea no sólo recibida sino asimismo contestada por éste, de una u otra manera, en una línea no contradictoria con las apetencias u objetivos de la fuente emisora del mensaje.

Lee mas

SABIOS, IDIOTAS Y NORMALES EN LA CRISIS

Hace unos dos mil quinientos años, el filósofo chino Confucio se descolgó con una de sus celebérrimas frases. Aquella que nos instruía acerca de que, entre los humanos, hay dos tipos que son los únicos que no cambian: los sabios de primer orden y los completamente idiotas.

Lee mas

EL CONGRESO DEL PSOE ANTE LA NUEVA IMAGEN DEL PP

Un Partido Popular políticamente más moderado tiene serias posibilidades de volver a gobernar España. Sobre todo, con las grandes turbulencias económicas mundiales que, naturalmente, arrastran también y con énfasis, a un país que, como el nuestro, está resolviendo en paralelo la gran burbuja de la construcción de viviendas, algo que no hizo el PP ni mucho menos y que los socialistas han decidido poner en términos aceptables para una sociedad democrática que, mayoritariamente, quiere ser tanto libre como solidaria.

Lee mas

LA POSIBLE METAMORFOSIS DEL PP

Hace ya casi cinco años, en “Temas para el Debate” (nº 107, pp.73-74), ante la dura política de Aznar, me refería a “El Regreso de Alianza Popular”, analizando la situación del PP, que entonces gobernaba la nación y buen número de comunidades autónomas y ayuntamientos.

Lee mas

EL RETO DE LA COMUNICACIÓN PARA ZAPATERO Y SU NUEVO GOBIERNO

En la legislatura que comienza, la comunicación institucional y política del novísimo Gobierno habrá de completar el “hacer bien” con el “hacerlo saber bien”. Algo que no siempre ocurre, ni mucho menos, en política y fuera de ésta.

El presidente Rodríguez Zapatero y su vicepresidenta primera habrían de diseñar una estructura comunicacional en Moncloa, coordinada con todas y cada una de las derivaciones ministeriales, acorde con los planteamientos vanguardistas sobre el particular. Y recordando, ante todo, que el ser humano pasa la inmensa parte de su vida implicado de una u otra manera en procesos de comunicación.

Lee mas

Archivos

Categorías