Autor: Manuel Herrera

LA HISTORIA DE MI GENTE

No resulta arriesgado decir que Edoardo Nesi es uno de los autores italianos contemporáneos más leídos. Y en buena medida, ello se debe a esta obra, ‘La historia de mi gente’, que propiamente no es una novela, pero con ella ganó el prestigioso premio literario Strega en 2011.

Lee mas

EL INICIO DE LA PRIMAVERA

Hace ya algún tiempo descubrimos a la escritora inglesa Penélope Fitzgerald gracias a una novela que posee los matices de lo inolvidable. Me estoy refiriendo a ‘La Librería’, un homenaje secreto al universo de los bibliómanos y un indudable ejemplo de cómo, a partir de la más humana cotidianidad, se puede construir una narración plagada de ironía, humor, ternura e, incluso, de franca emoción.

Ciertamente, Fitzgerald no forma parte del selecto club de los grandes novelistas ingleses del siglo XX, pero se ubica en el mismo corazón de otra tradición británica, la de los ‘minors’: escritores que sin llegar a la genialidad, son capaces de crear mundos literarios precisos y creíbles, llenos de humanidad.

Lee mas

“RELÁMPAGOS” de Jean Echenoz

Anagrama 2012, 149 págs, traducción de Javier Albiñana.

“Una fábula memorable. Un héroe golpeado por su propio destino” (Nelly Kaprièlian, Les Inrockuptibles)

”Una pequeña obra maestra de elegancia, ironía, humor, ternura y, sobre todo, estilo” (Valérie Marin La Meslée, Le Point)

Galardonado con el Premio Gutenberg, Jean Echenoz (Orange, 1947), considerado como la mayor esperanza de las letras francesas y el primer autor “post-nouveau roman”, ha conseguido también el Novembre, el European Literary Prize, el Médicis y el Goncourt. “Relámpagos” es la undécima novela suya que se traduce en España. Con ella concluye una trilogía que inició con Ravel, original biografía que recrea algunos de los momentos de la vida del músico francés Maurice Ravel; y continuó con “Correr”, sobre la vida del atleta checoslovaco Emil Zátopek. “Relámpagos”, la más novelesca de las tres, en buena medida se inspira en la vida y obra del inventor croata Nikola Tesla (1856-1943), en la novela llamado Gregor.

Lee mas

La juguetería errante

“Las novelas de Crispin no podrían ser más british ni aunque vinieran acompañadas de fish and chips”. New York Sun

“Hilarante… Estamos ante una de las novelas más entretenidas jamás escritas”. Washington Post

Lee mas

Archivos

Categorías