LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. II. CÓMO REFORMAR LA CONSTITUCIÓN: EL PROCEDIMIENTO JURÍDICO
No se puede hablar de la necesidad de reformar la Constitución sin hacer referencia al procedimiento de reforma, pues éste condiciona aquella decisivamente. El temor a que una mayoría parlamentaria transformara la obra del Poder Constituyente llevó muy pronto a las Constituciones a incorporar cláusulas que aseguraran la rigidez de las mismas. La rigidez más extrema, como ocurría en la Constitución española de 1876, era la de las Constituciones que no contenían procedimientos de reforma. Eso es imposible en la actualidad, pero basta con introducir mecanismos muy rígidos de reforma para que ésta no sea posible en la práctica.
Lee mas