LA SEDUCCIÓN DEL AUTORITARISMO
Anne Applebaum ha escrito recientemente un interesante libro titulado El ocaso de la democracia....
Lee masPublicado por César Luena | Jul 1, 2021 | La Opinión
Anne Applebaum ha escrito recientemente un interesante libro titulado El ocaso de la democracia....
Lee masPublicado por César Luena | Jun 1, 2021 | La Opinión
Al cumplirse tres años hoy de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno...
Lee masPublicado por César Luena | Oct 23, 2020 | La Opinión
Hannah Arendt en Los orígenes del totalitarismo: “Desde el punto de vista de una organización que...
Lee masPublicado por César Luena | Jun 20, 2020 | La Opinión
La rápida y mejor reacción de la Unión Europea ante la crisis provocada por la pandemia de la...
Lee masPublicado por César Luena | Abr 29, 2020 | La Opinión
Pasada la cuarentena, y cuando la pandemia, en términos sanitarios, va declinando y en camino de...
Lee masPublicado por César Luena | Abr 8, 2020 | La Opinión
La inteligencia artificial (IA), la robótica y todas las nuevas técnicas y tecnologías están...
Lee masPublicado por César Luena | Ene 17, 2020 | La Opinión
Que la Unión Europea se fundamenta en los valores de libertad, democracia, igualdad, Estado de...
Lee masPublicado por César Luena | Sep 20, 2019 | Al Día
Hace años, durante un viaje al extranjero, escuché esta frase ciertamente clarividente y descriptiva de una actitud que no es difícil apreciar en personas, grupos o colectivos que tienden a comportarse así, de una manera (a su manera) nihilista, destructiva o directamente suicida (hablo en términos políticos, claro está): “Nunca pierden la oportunidad de perder una oportunidad”.
Lee masPublicado por César Luena | Jun 27, 2019 | Revista Temas. Destacado
Entre los años 1972-1974 (Congresos de Toulouse y Suresnes en el exilio) y las elecciones autonómicas y municipales de 1983, el PSOE llevó a cabo un ciclo profundamente renovador en sus estructuras, ideas y candidaturas.Bajo el liderazgo de Felipe González, el partido se refundó (“primera refundación”) con respecto al PSOE que había nacido a fines del siglo XIX y que se había instalado como una fuerza política central en España ya en la década de los años 20 del pasado siglo y, sobre todo, durante la II República. Después, vino la represión y el exilio, desde donde pudo reconstruirse elpartido contando con el protagonismo de los nuevos y jóvenes dirigentes del interior.
Lee masPublicado por César Luena | Feb 7, 2019 | La Opinión
La presentación y tramitación del proyecto de los presupuestos suponen, sobre todo, la decisión del Gobierno de cambiar la política económica, para centrar los esfuerzos del gasto público en política social e inversión y modificar, en varios frentes, la política fiscal, haciéndola más progresiva.
Lee mas