EFECTOS CONSTITUCIONALES DEL ACUERDO DE LEGISLATURA PSOE–CIUDADANOS
El acuerdo de legislatura suscrito por el PSOE y por Ciudadanos ha sido atacado por la derecha del Partido Popular y la izquierda de Podemos y aliados.
Lee masPublicado por Javier García Fernández | Mar 3, 2016 | Claves Políticas
El acuerdo de legislatura suscrito por el PSOE y por Ciudadanos ha sido atacado por la derecha del Partido Popular y la izquierda de Podemos y aliados.
Lee masPublicado por Javier García Fernández | Feb 24, 2016 | Claves Políticas
Hablábamos la semana pasada de los primeros Decretos que ha de dictar, por sí solo, el Presidente del Gobierno, Decretos que traen causa del principio de dirección presidencial o de canciller.
Lee masPublicado por Javier García Fernández | Feb 17, 2016 | Claves Políticas
Ante la posibilidad de que se llegue a formar un Gobierno de coalición puede ser interesante, como empezamos a realizar hace quince días (en “Presupuestos constitucionales de los Gobiernos de coalición: entre las normas jurídicas y la práctica política”, 3 de febrero de 2016), avanzar algunas reflexiones sobre los problemas que se suscitan en este tipo de Gobiernos.
Lee masPublicado por Javier García Fernández | Feb 10, 2016 | Claves Políticas
Salvo cuando un partido obtiene una mayoría parlamentaria holgada, ningún proceso de formación de Gobierno es un trámite fácil, porque han de negociar partidos que siempre están en cierta posición de debilidad. Es una regla política permanente sobre la que no cabe escandalizarse.
Lee masPublicado por Javier García Fernández | Feb 3, 2016 | Claves Políticas
El fenómeno de las coaliciones no es desconocido en España. En la crisis de la Restauración, cuando Alfonso XIII había logrado debilitar a los partidos, los últimos Gobierno de la década de los diez hasta el golpe de Estado de 1923 fueron de coalición entre conservadores y liberales, con resultados bastante estériles como contó, por ejemplo, Alcalá-Zamora (Niceto Alcalá-Zamora: Memorias de un Ministro de Alfonso XIII. 1877-1930, Madrid, 2013, págs. 155-237).
Lee masPublicado por Javier García Fernández | Ene 27, 2016 | Claves Políticas
Cuando el pasado viernes 22 se concatenaron las noticias en torno a la investidura del Presidente del Gobierno, las críticas a la huida hacia delante de Podemos y la huida hacia atrás de Rajoy se centraron en la actitud preponte de Iglesias Turrión, de franco desprecio al PSOE y a su Secretario General (reiteradas en El País y en la Cadena SER el 25 de enero), en tanto que las críticas a Rajoy se fundamentaron en la actitud taimada del Presidente en funciones que daba un paso atrás, sin renunciar a nada, en la carrera hacia la investidura a la espera de que otros (el socialista Sánchez) fracasaran.
Lee masPublicado por Javier García Fernández | Ene 20, 2016 | Claves Políticas
Entre los rumores e hipótesis que corren al hilo de las reuniones que está manteniendo el Rey con los representantes de los grupos políticos con representación parlamentaria, circula la especie de que, como candidato del partido que más escaños tiene en el Congreso de los Diputados, Rajoy sería propuesto por el Monarca para acudir a esa Cámara para intentar obtener la investidura.
Lee masPublicado por Javier García Fernández | Ene 14, 2016 | Claves Políticas
El inicio del año 2016 ha coincidido con dos acontecimientos políticos de extraordinaria importancia como la sesión constitutiva de la nueva legislatura y la elección del Presidente de la Generalidad de Cataluña tras las ya olvidadas elecciones septiembre de 2014. Ambos hechos coinciden en el tiempo sin estar en principio conectados pero al final, como veremos más abajo, van a estar más relacionados de lo que cabía esperar.
Lee masPublicado por Javier García Fernández | Ene 13, 2016 | Claves Políticas
Nueva Sección
Lee mas